10.26.2025

RECITAL "POESÍA Y MÚSICA" EN CALASPARRA









Nuestro grupo vivió la noche del 23 de octubre, una velada mágica en Calasparra con un emotivo recital de poesía, que resonó en el corazón de esta ciudad murciana, concretamente en el patio del Museo del Arroz

La Poesía de autores ciezanos, con la música interpretada por Rocio y Virginia Trujillo, llenaron el recinto de cultura sanadora, donde un público, entregado y ejemplar, se mostró en todo momento agradecido y amable, creando entre todos un ambiente cálido y respetuoso. 
Una noche para recordar. Una noche más en la que reivindicamos la Poesía hecha en Cieza. 
Gracias amigos de Calasparra, especialmente a Teresa Salinas y a las autoridades de esta población encabezada por su Alcaldesa. Gracias. 

9.24.2025

49 años de EL CAIMÁN



Septiembre 2025: 49 AÑOS del nacimiento de la Revista Literaria EL CAIMÁN (Septiembre 1976/1978). Un hito en la historia literaria de Cieza, que abrió caminos y fue el germen de la creación de este Grupo de Literatura dos años después de su desaparición.
Si no reivindicamos aquello que fue importante y significativo culturalmente, perdemos lo esencial e identitario y no podremos entender el presente.
Os ponemos el vídeo que hicimos cuando se cumplieron 40 años.

8.29.2025

UN AÑO SIN TI, BARTOLO


Cuando se cumple un año desde la triste muerte de nuestro compañero en La Sierpe y el Laúd, BARTOLO MARCOS (29 agosto 2024), queremos volver a recordarlo porque aunque la muerte sea nuestro destino común, se nos hace muy cuesta arriba aceptar su marcha. Él fue miembro fundador de este grupo literario y puntal imprescindible en la vida del grupo. Hombre de talento e inquietudes poliédricas, docente extraordinario, amante de la Literatura y sobre todo, amigo de sus amigos y poseedor de una humanista personalidad, su figura permanecerá siempre asociada a La Sierpe y el Laúd. En este Grupo nunca morirá.

8.22.2025

COSAS DE LA FERIA 1. LA GENERACIÓN DEL CAIMÁN

 


En el "Especial de Feria Cieza 1977" del periódico LINEA de Murcia, hubo un artículo bajo el titular de "GENERACIÓN POÉTICA CIEZANA". En el se hacía eco de la aparición de una serie de jóvenes que irrumpían en Cieza con un mensaje poético inusual hasta entonces. Citaba y reproducía breves poemas o fragmentos de: Joaquín Cámara, Ángel Almela, Manuel Egea, Concha Batres, Antonio F. Marín, Diego Montesinos, Francisco Pino y Jesús Alejandro Salmerón. Coincide este texto con el tiempo en que aparece en Cieza la Revista Literaria "EL CAIMÁN", con lo que supuso este fenómeno cultural en un ciudad que era un erial literario aun manteniendo a dos escritores de reconocida calidad como fueron María Pilar López y Fernando Martín Iniesta (luego se incorporaría a ellos el poeta Aurelio Guirao). A los escritores que salieron en ese artículo, habría que añadir otros que lo hicieron en El Caimán, tales como: Pascual López Sánchez, Carmen Carrillo, Pascual Lucas, Mariano M. Blázquez, Joaquín Gómez Carrillo o Pedro L. Almela

Todos ellos, con la perspectiva que da el tiempo de aquella Feria de 1977, forman lo que debería denominarse "LA GENERACIÓN DEL CAIMÁN"

8.15.2025

HOMENAJE AL ESCRITOR CEZANO FERNANDO MARTÍN INIESTA EN SU XX ANIVERSARIO DE SU MUERTE (2005/2025)



Se cumplen 20 años del fallecimiento de FERNANDO MARTÍN INIESTA (Cieza, 7 de marzo de 1929 - Lorca, 9 de agosto de 2005), que fue poeta, dramaturgo, ensayista y narrador ciezano.
Junto a otros dos escritores y amigos contemporáneos nacidos en Cieza: Mª PILAR LÓPEZ y AURELIO GUIRAO, conforman el trío de escritores más importantes y relevantes nacidos aquí.
De su extensa obra literaria, destaca el Teatro, al que dedicó gran parte de su vida y donde cosechó premios de carácter nacional como el Tirso de Molina además de ser finalista en otros como el Calderón de la Barca o el Lope de Vega. Obras suyas se estrenaron en Madrid, Murcia, Cieza y otras muchas ciudades españolas y europeas.
Sirva esta publicación como un Homenaje de este grupo literario de La Sierpe y el Laúd hacia uno de nuestras figuras literarias más importantes, que siempre hay que reivindicar porque representan lo mejor de nuestra cultura.
Breve video de homenaje (resaltamos la voz de nuestro compañero fallecido el año pasado, Bartolo Marcos):

7.06.2025

ISABEL MASCUÑÁN: DOS AÑOS YA DE SU AUSENCIA (1966/2023)

 Isabel Mascuñán (6 julio 2023-2025), 2 años: Presencia Eterna en La Sierpe y el Laúd

Hoy, al cumplirse dos años de su partida, recordamos con profundo cariño y admiración a Isabel Mascuñán, nuestra querida poeta y compañera en el Grupo de Literatura La Sierpe y el Laúd. Su ausencia física sigue siendo palpable, pero su legado y su espíritu continúan vivos en cada recuerdo que atesoramos y que compartió con nosotros. Isabel no solo fue una poeta sensible, capaz de hilvanar palabras con una delicadeza y una fuerza únicas, sino también una persona que enriqueció nuestro grupo con su calidez, su amistad y su inagotable pasión por la literatura. Más allá de su obra poética, Isabel era una compañera excepcional desde que entró en el Grupo en 1984. Su generosidad se manifestaba en cada tertulia, en cada lectura compartida, en cada idea certera y en cada aliento que nos brindaba. Su presencia aportaba una luz especial a nuestras reuniones, un ambiente de camaradería y respeto mutuo que ella contribuía a forjar con su generosidad.

Aunque hace 2 años que ya no está físicamente entre nosotros, Isabel Mascuñán sigue siendo una parte esencial de la vida, ya longeva, de La Sierpe y el Laúd. Su recuerdo nos impulsa a seguir reivindicando su universo de palabras. La echamos de menos, Isabel, pero te celebramos.

  


5.06.2025

ACTO DE HOMENAJE A NUESTRO COMPAÑERO ÁNGEL ALMELA VALCHS


El jueves día 8, a las 20h. en el Claustro de la Biblioteca Municipal de Cieza, le hemos organizado a nuestro compañero, amigo y miembro fundador de este grupo de La Sierpe y el Laúd, ÁNGEL ALMELA VALCHS (además de que fuera nuestro Coordinador durante 35 años), un pequeño acto de Homenaje bajo el titulo de "Una vida de letras". 
Ángel estuvo en el núcleo fundador de este Grupo literario en 1980 junto a personas como Bartolomé Marcos, Paco Pino, Jesús A. Salmerón, Pascual Lucas, y fue nombrado Coordinador y renovando su cargo hasta 2015. Coordinó la Revista Literaria LA SIERPE Y EL LAÚD desde su primer número en 1981 hasta su desaparición en 2000. Posteriormente dirigió la colección de libros ACANTO de 2009 a 2015. Maestro y Pedagogo ya jubilado, participó en la mítica Revista Literaria editada en Cieza entre 1976 y1978, donde publica sus primeros poemas. Es autor de "El silencio de un latido" (1985), "Sabor a mar" ((1991), "Equipaje Elemental" (2007), "En el tono de las cosas que importan" (2009), "Al otro lado, yo" (2010), "Conjurar el miedo con la palabra" (2019), "Muro de carga" (2020) y "Los días en la Tierra" (2023). Su labor ha sido reconocida en los ámbitos literarios regionales y ha participado en el Festival Internacional de Poesía de Voix Vives (Toledo) en 2024.
Nos gustaría mucho que nos acompañarais