2.26.2025

DOCUMENTANDO HOMENAJES A AURELIO GUIRAO



En este el (su) mes de Aurelio Guirao, queremos acabar documentando los diferentes HOMENAJES que ha tenido nuestro compañero en La Sierpe y el Laúd, y excelente poeta AURELIO GUIRAO (1940/1996).

Tuvo la suerte de vivir en primera persona DOS actos de homenaje: el 1º fue el 30 de Julio de 1995, organizado por la Asociación Cauce (“La sed necesaria”), donde se hizo énfasis en el Teatro, género qu también cultivó el poeta, El 2º fue a cargo de nuestro Grupo, La Sierpe y el Laúd, el 26 de Octubre de 1995 (“Poesía de Aurelio Guirao”), cinco meses antes de su triste muerte, con un recital en el se que leyeron sus poemas por amigos (Dionisia García, Juana Marín Saura, José L. Martínez Valero, M.ª Pilar López, Jorge Eiroa,…) venidos de distintos lugares de la Región, y una plaquette que editamos para ello. Ésta fue su última salida a un evento cultural.

Tras su fallecimiento han sido varios los Homenajes a Aurelio Guirao:

*El 21 febrero 1997, le recordamos con varios actos bajo el título “AURELIO UN AÑOS DESPUÉS”

*El 18 junio 1998, hubo un Homenaje al poeta en el MUSEO RAMÓN GAYA de Murcia.

*El 5 noviembre 1998, se INAUGURA el AUDITORIO del Centro Cultural que lleva su nombre, junto a una EXPOSICIÓN sobre su obra.

*El 7 mayo 1990, le hacemos un Homenaje en la ciudad de Aguilas, bajo el título de PISAD ENTRE MIS HUELLAS.

*El 20 abril 2006, le hacemos un Homenaje al presentar el libro “OBRA COMPLETA”, con presencia de los editores del libro: Editora Regional de Mrcia, Ayuntamiento de Cieza y nostros, LA Sierpe y el Laúd.

*El 8 noviembre 2006, presentamos, como Homenaje, el libro “OBRA COMPLETA” en la FACULTAD DE LETRAS de la Universidad de Murcia.

*El 23 febrero 2016, con la PUBLICACIÓN de una plaquete con 20 poemas del poeta elegidos por amigos, con el título de “1996/2015 Aurelio Guirao”, con su posterior RECITAL.

*El 14 mayo 2016, con un Recital bajo el nombre de “20 AÑOS SIN AURELIO GUIRAO”

*El 10 marzo 2021, el Instituto donde enseñó durante 15 años, el IES DIEGO TORTOSA, se descubrieron en un acto de homenaje, unos paneles en los pasillos del mismo con motivos, fotos y versos del poeta.

* El 8 mayo 2021, se descubrió en la fachada de la casa donde vivió y murió el poeta, una PLACA que así lo recuerda. Posteriormente, su Grupo le hicimos un RECITAL con sus poemas en la Biblioteca Municipal.

2.20.2025

LIBROS: AURELIO GUIRAO (1940/1996)



Para seguir recordando en este (su) mes al poeta AURELIO GUIRAO, miembro que fue de nuestro grupo La Sierpe y el Laúd hasta su muerte en febrero de 1996, HOY recordamos SUS LIBROS, muchos de ellos ya imposible de obtener a no ser que se recurra al libro que editamos junto a la Editora Regional de Murcia ("OBRA COMPLETA", 2006), que reúne todos sus libros, aunque sin sus magníficas ilustraciones, verdaderas obras de arte.
"Entre los brazos ausente", ilustrado por el poeta en 1975; "Creación de la culpa", ilustrado por Cayetano Toledo Puche en 1980; "Trizas. Antología poética", ilustrado por el poeta en 1981; "Ceguedad de la carne", ilustrado por el poeta en 1982; "Bastaba tu silencio", ilustrado por el poeta en 1983; "Del verbo vivir", 1983; "Rubais" Nº5 La Sierpe y el Laúd, 1985; "Las horas no enterradas", 1990; "Resta de pasos" Nº 9 La Sierpe y el Laúd, 1991; "Doña Turbante y Papá" Nº 11 La Sierpe y el Laúd, 1998.
Reivindicamos a Aurelio Guirao, poeta, ya parte del patrimonio cultural de la ciudad de Cieza, porque un pueblo sin referentes culturales es un pueblo amorfo, sin señas de identidad.



2.11.2025

AURELIO GUIRAO y CARMEN CARRILLO: HISTORIA DE UN LOGO

 



A lo largo de los primeros años de vida de este grupo literario, muchas fueron las colaboraciones de Carmen y Aurelio en actividades de La Sierpe y el Laúd. Hoy queremos destacar una: EL LOGO DE LA SIERPE Y EL LAÚD.
El 27 de abril de 1990, en el seno de las actividades de la 1ª FERIA DEL LIBRO de Cieza, tuvo lugar un acto para celebrar el X ANIVERSARIO DE LA SIERPE Y EL LAÚD, en el Aula de Cultura de la CAM en Cieza, con la entrega de medallas de nuestro Grupo a entidades y personas que habían colaborado con nosotros durante la década. La MEDALLA fue diseñada por CARMEN CARRILLO (recientemente fallecida), por entonces miembro de nuestro colectivo. Meses más tarde, nuestro compañero AURELIO GUIRAO, cogió la medalla y sacó de ella un dibujó con la técnica del puntillismo, que sería a la postre el LOGO de nuestra Asociación.

RECORDANDO EL Nº 7 DE LA REVISTA LITERARIA "LA SIERPE Y EL LAÚD", EN 1990.


HACE 35 AÑOS, presentamos el Nº 7 de la Revista La Sierpe y el Laúd en Cieza, en el antiguo Museo Arqueológico de la calle Cadenas, número que llevaba por título "POESIA".
ÁNGELES MORA, ISABEL MASCUÑÁN, J.LUIS MARTÍNEZ VALERO, DIONISIA GARCÍA, AURORA SAURA, VICTOTINO POLO, FRANCISCO DOMINGUEZ y JUAN PASTOR, fueron los poetas colaboradores de este antológico número que además llevaba una magnífica Portada de los hermanos Gallego, que maquetaban e ilustraban la famosa e importante Revista BARCAROLA.
Un recuerdo ya historia de la Literatura.

11.22.2024

RECORDANDO "CONJURAR EL MIEDO CON LA PALABRA", HACE 5 AÑOS.


HACE 5 AÑOS que presentamos el libro de nuestro compañero ÁNGEL ALMELA VALCHS, "CONJURAR EL MIEDO CON LA PALABRA (EL CAIMÁN, UNA REVISTA LITERARIA EN LA TRANSICIÓN EN CIEZA)", que fue premiada con el 1º Accésit del V Memorial Mariano Camacho de Textos Históricos, en 2018. 
En él se recoge la génesis, contexto, protagonistas y desarrollo de esta mítica Revista de El Caimán, que abrió la puerta a nuevas literaturas y que nació en 1976 acabando en 1978, tras 3 históricos números. Libro dedicado a todos aquellos jóvenes ciezanos que se atrevieron a conjurar el miedo con la palabra, con la literatura. Aquí un breve vídeo de recuerdo.

11.13.2024

HACE 15 AÑOS QUE NACIÓ LA COLECCIÓN ACANTO



Nuestra Colección de Libros ACANTO surge en el año 2009 como una iniciativa de nuestro Grupo de Literatura La Sierpe y el Laúd de Cieza, cuyo objetivo principal era difundir la literatura de autores de reconocida calidad, editar los Premios de Poesía Aurelio Guirao y promover la literatura en la Región. Esta colección editorial ha sido fundamental para dar a conocer a algunos autores locales, y la obra de otros regionales y nacionales que han ofrecido libros imprescindibles hoy. La colección acaba con el nº 17 en 2018.
Entre sus características cabe recordar:
Diversidad temática: La colección abarca una amplia gama de géneros literarios, desde la poesía a la narrativa.
Calidad editorial: Los libros de la Colección Acanto se caracterizan por su cuidada edición y diseño, convirtiéndolos en objetos de valor para los amantes de los libros.


  • 9.27.2024

    UN MES SIN BARTOLO

     Ha pasado un mes ya sin la presencia de nuestro querido compañero y amigo, BARTOLO MARCOS, y ya le echamos de menos.

    "El tiempo es un objeto duro hecho de hierro, una forma que se hunde en nosotros, en nuestro cuerpo, penetra en el centro del blanco que somos con un sonido seco." Bartolo Marcos 

    8.29.2024

    OTRO DÍA TRISTE: MUERE NUESTRO COMPAÑERO BARTOLOMÉ MARCOS

     


    Hace 2 días poníamos un texto suyo en redes sobre la Feria de Cieza tras hablar con él, sin intuir que sería la última vez que lo haríamos.
    Un gran hombre, un excelente amigo, un gran sierpero y un enorme escritor nos deja un poco más huérfanos.

    Una pena muy grande nos invade, y no hay palabras ahora mismo que puedan expresar este dolor.. Descansa en Paz, compañero.